Teoría del arbitraje

   Del inglés arbritage pricing theory APT la teoría de la valoración por arbitraje señala la posibilidad de tener una visión más abarcativa de lo que se puede esperar de la empresa. El APT trata de ofrecer una mejora al modelo de valoración de activos CAPM ya que brinda respuestas más concretas a las diversas variables que puedan afectar al retorno de los activos elegidos.
    La teoría de valoración por arbitraje tiene la ventaja de que puede tomar a un sólo activo en vez de tener que tomar a toda la cartera como hace el CAPM asique se puede trasladar su uso sin problemas a distintas empresas
    Para que el modelo de la teoría por valoración por arbitraje pueda ser utilizado de forma óptima se deben dar los siguientes requisitos:
●La empresa debe estar en un mercado de competencia perfecta
●La empresa no puede hacer práctica de conductas monopólicas
●Las ganancias deben medirse con modelos factoriales

     Es importante de saber de que se habla de tasa interna de retorno (ROI). Esta tasa de retorno es incierta y se calcula como una relación lineal donde los riesgos se multiplican con el coeficiente Beta
     Ahora vamos a empezar a determinar los distintos elementos que forman parte de la teoría de valoración por arbitraje
● Retorno libre de riesgo
● variables macroeconómicas
● factores de riesgo
     La tasa de retorno es la ganancia que se obtiene por la inversión
     La tasa de retorno libre de riesgo se refiere a la ganancia esperada de un activo que no posee riesgos a la hora de hacer la inversión o también dichos riesgos no se tienen en cuenta.
    Los factores macroeconómicos tienen que ver debido a que son los que informan los riesgo que tienen  los distintos activos y ayudan a analizar la ganancia que tuvo la inversión. Se puede nombrar como factores macroeconómicos que influencien en el APT a la inflación, tasa de desempleo, tasa de créditos, PBI, índice de precios de la producción, índice de ventas minoristas, índice de confianza del consumidor, balanza de pagos
  Con los factores de riesgo lo que pasa es que se los analiza y se analiza también la posible ganancia que se les debe atribuir.  Se supone que a mayor riesgo mayor ganancia esperada
   El coeficiente Beta tiene una importancia bastante determinante en este tipo de modelo debido a que es la que representa la sensibilidad a los cambios de cada Factor macroeconómico que está representado en una función lineal de la tasa interna de retorno

    Lo que se espera de la teoría del arbitraje es encontrar un activo subvaluado o sobrevalorado en un mercado y venderlo o comorarlo en su tiempo justo en otro mercado donde está desfasado
   Con el modelo APT se hace la suposición de que se debe vender el activo que tiene el precio más alto y se compra el activo que tenga el precio correcto el cual es indicado por el modelo. El precio es erróneo si el precio actual del activo está por fuera del precio previsto por el modelo
   La fórmula para sacar esto es=

Ri=rf + b1. F1 + b2. F2 +.....+ bn. Fn + Ej

Rf: Tasa libre de riesgo. Es el interés que el inversor espera recibir sin riesgo alguno

bn: Es la sensibilidad de la acción para cada factor, o sea, b1 (factor 1), b2 (factor 2) y bn (factor n)

Fn: Es el factor macroeconómico

Ej: Es el error de media cero del activo de riesgo

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EMBI+ Y EMBIG

EMBI Y RIESGO PAÍS