Concepto de bonos
A continuación se les explicará los conceptos básicos de los bonos para poder saber el momento en los cuales es más conveniente una venta, compra o mantenimiento del bono adquirido
El primer término a ver es=
●CUPÓN: Es el interés que se le da al inversor por la compra del bono. Hay cupones mensuales, trimestrales, semestrales, anuales o al fin del vencimiento del bono
●AMORTIZACIÓN: Es el capital que se devuelve antes del plazo de vencimiento del bono. Cuando dan su capital después de la finalización del bono, suelen llamarse bonos bullet
●VOLATILIDAD: La volatilidad es la variación del precio de un bono en el mercado. Hay factores que afectan el precio de un bono:
1) El plazo del vencimiento. Ante un mayor plazo para el vencimiento mayor volatilidad
2) El tamaño de los cupones: con un menor tamaño del cupón mayor es la volatilidad
3) La frecuencia con la que se paga el cupón: Cuando sea menor la frecuencia del pago del cupón mayor volatilidad
● DURATION= Es la variación que se producirá en el precio de un bono ante una variación de un 1% en su rentabilidad. De forma matemática la duration se entiende como el promedio ponderado de los flujos de pagos que genera el bono durante su vida. El divisor es el valor presente de cada uno de esos pagos expresado como porcentaje del valor actual de los pagos del bono
●TIR (tasa interna de retorno): la TIR es la ganancia real que obtiene un bono. Tiene distintas formas de calcularse donde las más famosas son:
1) Comprando un bono a la par
2) Comprando un bono a descuento (debajo de 100)
3) Comprando un bono con prima de emisión (sobre 100)
●VAN (Valor actual neto): El VAN es el ingreso y egreso de caja que se va a recibir en el futuro por los bonos descontando el momento actual de los intereses. Es decir, el valor de los cupones y el valor nominal
●DURATION MODIFICADA: La duration modificada mide la sensibilidad del precio del bono ante una suba o baja del interés pagado por el mismo. Se mide porcentualmente y no es años como lo hace la duration
●SENSIBILIDAD: La sensibilidad de un bono es la variación sufrida por el bono ante un cambio en el interés que se le aplica como ganancia, aplicándose sobre la TIR del bono
●CONVEXIDAD: La CONVEXIDAD del bono sirve para calcular la variación del precio ante el cambio que se da en el interés del bono. En un gráfico la curva de CONVEXIDAD representa la relación riesgo-beneficio midiendo el cambio que se da en la duración del bono como resultado del cambio en la rentabilidad
Factores que afectan a la convexidad:
1) A mayor TIR requerida, disminuye la convexidad y a menor TIR requerida, aumenta la convexidad
2) A mayor DURATION mayor convexidad. A menor DURATION menor convexidad
LA ESTRUCTURA TEMPORAL DE LA TASA DE INTERÉS: La ETTI busca evaluar la relación entre los distintos bonos durante el tiempo de vida que estos tienen. Se ésta forma se compara el rendimiento y el riesgo de un bono con otros de las mismas caracteristicas pero con una duración mayor
TASA CONTADO Y TASAS FUTURAS:
TASA CONTADO: La tasa contado o tasa spot es la tasa obtenida por una inversión efectuada el día de hoy y que finaliza al cabo de una determinada cantidad de años.
TASA FUTURA: Una tasa forward o tasa futura representa a cuanto descuenta el mercado cada año un pago que se producirá el año siguiente
BOOTSTRAPPING: Es una técnica que se utiliza para poder crear la curva de la estructura temporal de las tasas de interés. Como no siempre hay bonos cupón cero se utiliza un bono tipo bullet que reemplazaría un bono faltante en determinada parte de la curva
El primer término a ver es=
●CUPÓN: Es el interés que se le da al inversor por la compra del bono. Hay cupones mensuales, trimestrales, semestrales, anuales o al fin del vencimiento del bono
●AMORTIZACIÓN: Es el capital que se devuelve antes del plazo de vencimiento del bono. Cuando dan su capital después de la finalización del bono, suelen llamarse bonos bullet
●VOLATILIDAD: La volatilidad es la variación del precio de un bono en el mercado. Hay factores que afectan el precio de un bono:
1) El plazo del vencimiento. Ante un mayor plazo para el vencimiento mayor volatilidad
2) El tamaño de los cupones: con un menor tamaño del cupón mayor es la volatilidad
3) La frecuencia con la que se paga el cupón: Cuando sea menor la frecuencia del pago del cupón mayor volatilidad
● DURATION= Es la variación que se producirá en el precio de un bono ante una variación de un 1% en su rentabilidad. De forma matemática la duration se entiende como el promedio ponderado de los flujos de pagos que genera el bono durante su vida. El divisor es el valor presente de cada uno de esos pagos expresado como porcentaje del valor actual de los pagos del bono
●TIR (tasa interna de retorno): la TIR es la ganancia real que obtiene un bono. Tiene distintas formas de calcularse donde las más famosas son:
1) Comprando un bono a la par
2) Comprando un bono a descuento (debajo de 100)
3) Comprando un bono con prima de emisión (sobre 100)
●VAN (Valor actual neto): El VAN es el ingreso y egreso de caja que se va a recibir en el futuro por los bonos descontando el momento actual de los intereses. Es decir, el valor de los cupones y el valor nominal
●DURATION MODIFICADA: La duration modificada mide la sensibilidad del precio del bono ante una suba o baja del interés pagado por el mismo. Se mide porcentualmente y no es años como lo hace la duration
●SENSIBILIDAD: La sensibilidad de un bono es la variación sufrida por el bono ante un cambio en el interés que se le aplica como ganancia, aplicándose sobre la TIR del bono
●CONVEXIDAD: La CONVEXIDAD del bono sirve para calcular la variación del precio ante el cambio que se da en el interés del bono. En un gráfico la curva de CONVEXIDAD representa la relación riesgo-beneficio midiendo el cambio que se da en la duración del bono como resultado del cambio en la rentabilidad
Factores que afectan a la convexidad:
1) A mayor TIR requerida, disminuye la convexidad y a menor TIR requerida, aumenta la convexidad
2) A mayor DURATION mayor convexidad. A menor DURATION menor convexidad
LA ESTRUCTURA TEMPORAL DE LA TASA DE INTERÉS: La ETTI busca evaluar la relación entre los distintos bonos durante el tiempo de vida que estos tienen. Se ésta forma se compara el rendimiento y el riesgo de un bono con otros de las mismas caracteristicas pero con una duración mayor
TASA CONTADO Y TASAS FUTURAS:
TASA CONTADO: La tasa contado o tasa spot es la tasa obtenida por una inversión efectuada el día de hoy y que finaliza al cabo de una determinada cantidad de años.
TASA FUTURA: Una tasa forward o tasa futura representa a cuanto descuenta el mercado cada año un pago que se producirá el año siguiente
BOOTSTRAPPING: Es una técnica que se utiliza para poder crear la curva de la estructura temporal de las tasas de interés. Como no siempre hay bonos cupón cero se utiliza un bono tipo bullet que reemplazaría un bono faltante en determinada parte de la curva
Comentarios
Publicar un comentario