Bonos

   Los bonos es una forma de inversión de ganancia conocida a la cual se dirigen los inversores por ser la forma más fácil y segura de ingresar al mundo financiero. Estos bonos, según las condiciones con la que se emiten, dan una ganancia fija o variable para quien los elijan.
    La ganancia fija está dada por el cobro al final de la duración del bono que se compró y la ganancia variable se produce por la compra y venta de estos títulos.
    Los inversores que adquieren estos bonos en su mayoría son conservadores debido a que escapan de las subas y bajas violentas que se dan en las bolsas del mundo y en menor medida están los inversores que quieren asegurar la ganancia obtenida en otros instrumentos financieros (tales como acciones, opciones, criptomonedas) re equilibrando así el riesgo de su cartera

  Son emitidos por entidades tanto públicas como privadas con distintas jurisdicciones en beneficio del acreedor ante una posible complicación en su compromiso de pago por parte de los emisores

   Hay distintos tipos de bonos=

BONOS SIMPLES= Son los bonos en los cuales los inversores aportan capital a la empresa y adquieren parte de su deuda, recibiendo intereses y cobrando su inversión al final del vencimiento. La empresa adquiere una obligación de pago y el inversor un derecho de capital más intereses

BONO PÚBLICO= Es aquel que emite el Estado para financiarse, ya sean entidades públicas o empresas industriales y comerciales del Estado nacional, provincial o municipal. Estos bonos pueden ser emitidos en pesos, dólares u otra moneda que se desee

BONO CANJEABLES= Estos bonos en vez de cobrarse el dinero depositado en ellos dan la opciones de adquirirse las acciones de las empresas que lo emiten. Otro dato es que no producen el aumento ni la disminución del valor de las acciones siendo la empresa la que otorga las acciones de la compañía que tenía en su poder

BONO CONVERTIBLE= En éste caso los bonos convertibles al igual que los bonos canjeables tienen la opción de adquirirse acciones de las empresas emisoras pero con el detalle que influyen en la cotización de la compañía. Para ser un bono convertible las empresas cotizantes en bolsa realizan una ampliación del capital. Éste bono tiene una rentabilidad menor y las acciones un precio prefijado

BONO CUPÓN CERO= Este bono no paga los intereses durante los meses de vencimiento sino que lo hace todo al final abonando el capital y los intereses. Se compra el bono a descuento y se utiliza interés compuesto (reinversión de la ganancia anual) para calcular los intereses

BONO DE CAJA= El bono es emitido por la tesorería de una compañía para saldar necesidades de fondos. Se llama bono de caja debido a que la entidad que lo emite es una compañía industrial

BONO STRIP= Son bonos que se pueden dividir anualmente y no esperar al vencimiento para poder cobrar los intereses mas el capital invertido. Además de tampoco cobrar mes a mes las ganancias debido a que se pagan de forma anual y se sabe qué es lo que se tiene que abonar para obtener determinada cantidad de dinero cuando se elija la fecha para cobrar el último cupón correspondiente

BONO DE DEUDA PERPETUA= En éste bono se da la particularidad que nunca se produce su vencimiento sólo se cobran los intereses percibidos por su compra. Están los bonos que duran entre 50 y 100 años que también  son mal llamados bonos perpetuos pero se utilizan para que el comprador se concentre en el cobro de los intereses otorgados. Lo que debe suceder para poder cobrar además el capital invertido es que se debe recurrir al mercado para poder venderlo.

BONO BASURA= Son las deudas del Estado o empresas que tienen alto riesgo de ser cobrados y una calificación crediticia muy baja. Su compra es recompensada por lo general con una gran ganancia al momento de poder cobrarse el bono

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EMBI+ Y EMBIG

EMBI Y RIESGO PAÍS